Sociedad Boliviana de Ciencia y Tecnología 

Un País que invierte en ciencia y tecnología esta encaminado a romper la dependencia permanente en su desarrollo cultural y tecnológico. La capacidad de crear conocimiento nuevo a través de la expresión científica es en la actualidad, uno de los bienes más preciados de las naciones. 

Pensemos, por ejemplo, en el diminuto dispisitivo que actúa como unidad central de procesamiento en las computadoras personales; este elemento se construye, en su mayor parte de los materiales mas comunes y baratos que existen en el planeta: el silicio y el cobre. Su gran valor radica en la cantidad de conocimiento científico y tecnológico desarrollado para la producción de estas maravillosas microcomputadoras.  

Las Olimpiadas Científicas tienen entre sus objetivos principales el de estimular, entre nuestra niñez y joven población, su interés por la cultura científica. Proporcionar un espacio de intercambio cultural, académico y amistad entre niños, jóvenes y profesores de todo nuestro país.

La Sociedad Boliviana de Ciencia y Tecnología trabaja de manera continua desde marzo del 2017, ofreciendo a estudiantes y profesores espacios de cooperación académica a nivel nacional e internacional; organizando competencias en áreas de: Matemática, Fisica, Química, Biología y próximamente en Astronomía, Robótica, Festival de Cine y emprendedurismo.   

La Sociedad Boliviana de Ciencia y Tecnología está compuesta por un centenar de maestros en todo el país quienes cooperan con la organización en los distintos eventos, ademas de recibir una cooperación especial de maestros internacionales y ex-olímpicos en las distintas áreas.